¿Qué es un coworking?

Picture of Nacho Rodríguez
Nacho Rodríguez
CEO & Fundador de Repeople

COMPARTIR:

what is a coworking space

Como ya sabemos, cada vez hay más gente que busca entornos laborales flexibles y colaborativos, lo que hace que los espacios para el coworking estén al alza. Estos espacios están dirigidos a autónomos, teletrabajadores, empresas jóvenes e incluso empresas consolidadas que buscan un entorno de trabajo dinámico. 

 

En este artículo analizaremos el concepto del coworking, su filosofía y en qué se diferencia de las oficinas tradicionales. También nos acercaremos a la estructura y los servicios de estos espacios, e intentaremos entender qué los convierte en una opción atractiva para los trabajadores modernos.

¿Qué es el coworking?

Es un estilo de trabajo que implica: un entorno de trabajo compartido y una actividad independiente. A diferencia de las oficinas tradicionales, los espacios de coworking los comparten personas de diferentes empresas y profesiones. Esto fomenta la colaboración, la creación de redes y el intercambio de ideas y recursos.

¿Qué significa coworking?

El coworking tiene que ver con una visión actual del trabajo. que se centra en la flexibilidad, el espíritu colectivo y la colaboración. Está pensado para reunir a profesionales de diversos ámbitos en un entorno compartido en el queso trabaje de forma independiente mientras se aprovechan la energía y los recursos colectivos de la comunidad.

what is a coworking office space

Los coworkings reúnen a profesionales de diversos campos, y fomentan la flexibilidad, el espíritu colectivo  y la colaboración

La filosofía del coworking

La filosofía del coworking se centra en crear un espacio de trabajo colectivo que impulse la creatividad, la productividad y la colaboración. Así, está muy centrada en la flexibilidad, la inclusión y la apertura, y en crear redes de apoyo para la interacción y la cooperación. 

 

El coworking gira en torno a una idea: las personas crecen y se desarrollan más cuando forman parte de un colectivo. A diferencia del modelo tradicional de trabajo en oficinas, que a menudo se centra en la productividad individual, los espacios de coworking están pensados para romper barreras y fomentar el espíritu colectivo. Esto se suele traducir en redes de apoyo de profesionales que tienen ideas afines y acaban compartiendo conocimientos, recursos y apoyo moral.

 

¿Y cuál es la piedra angular del coworking? ¡La flexibilidad! Los coworking se adaptan a distintos estilos y necesidades de trabajo. Por lo tanto, en un coworking puedes encontrar espacios tan diversos como un rincón tranquilo para concentrarte, un área para hacer brainstorming con tu equipo, o un espacio más formal para reunirte con clientes. Esta flexibilidad también se refleja en los diferentes planes de suscripción, que pueden ir desde pases diarios hasta suscripciones más a largo plazo, adaptándose a las diferentes necesidades de los usuarios. 

 

La inclusión y la apertura son también principios fundamentales del coworking. Estos espacios acogen a profesionales de todos los ámbitos e industrias, creando colectivos diversos en los que crecen exponencialmente las oportunidades de aprendizaje e innovación. La coexistencia de diferentes perspectivas e ideas y la distribución espacial abierta, hacen de los coworking lugares de intensa interacción y colaboración (que no se darían en oficinas tradicionales). 

Los coworking están diseñados para fomentar la colaboración en lugar de competencia. Compartir espacios de trabajo hace que las personas se ayuden, compartan conocimientos y trabajen juntas en proyectos. Este espíritu de colaboración suele reforzarse con la celebración de eventos como talleres, sesiones de networking y reuniones sociales, que ayudan a establecer relaciones y facilitan los contactos profesionales.

¿En qué se diferencia el coworking de los espacios de oficina tradicionales?

Los coworking se diferencian de los espacios de oficina tradicionales en varios aspectos clave:

 

  • Comunidad diversa – Las oficinas tradicionales suelen estar ocupadas por una sola empresa, mientras que en los coworking suele haber profesionales de diferentes ámbitos. Esta diversidad genera un entorno de trabajo más dinámico.
  • Suscripción flexible – Los coworking ofrecen planes de suscripción flexibles que incluyen abonos de un día, mensuales y a largo plazo, mientras que las oficinas tradicionales suelen requerir contratos de alquiler de más tiempo.
  • Recursos compartidos – En los coworking hay servicios como salas de reuniones, impresoras y zonas de cocina cuyos gastos son compartidos, lo que reduce tu inversión y aumenta el acceso que tienes a recursos de alta calidad. 
  • Entorno colaborativo – Los espacios de coworking están diseñados para fomentar la colaboración y la creación de redes a través de una distribución espacial abierta y zonas comunes. Las oficinas tradicionales suelen tener una distribución más segmentada.
coworking what is it

A diferencia de las oficinas tradicionales, los espacios de coworking son diversos, flexibles y colaborativos.

  • Ambiente relajado – Los coworking suelen tener un ambiente más relajado e informal que las oficinas tradicionales. El trabajo se convierte en una actividad más agradable y tranquila. 
  • Actos comunitarios – Muchos espacios de coworking organizan regularmente eventos como talleres, sesiones de networking y reuniones, para establecer relaciones y facilitar las conexiones profesionales. Las oficinas tradicionales rara vez ofrecen este tipo de oportunidades.
  • Servicios de apoyo – Los coworking suelen ofrecer servicios de apoyo adicionales como programas de tutoría y desarrollo empresarial, y acceso a redes profesionales. Estos servicios no suelen encontrarse en las oficinas tradicionales.

¿Qué se necesita en un espacio de coworking?

Elegir el coworking adecuado es muy importante para garantizar la productividad, la comodidad y el crecimiento profesional. Estos son los factores clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir un espacio de coworking:

 

Ubicación

 

  • Comodidad: La ubicación debe ser de fácil acceso, estar cerca del transporte público e idealmente situada cerca de restaurantes, cafeterías y otros servicios.
  • Proximidad a los clientes: Si te reúnes con frecuencia con clientes, elige un espacio que también esté bien situado para ellos.

 

Flexibilidad

 

  • Suscripción: Busca planes flexibles que se adapten a tus necesidades: abonos por horas, diarios, mensuales o a largo plazo. 
  • Variedad de espacios de trabajo: Asegúrate de que el coworking ofrece zonas diáfanas, despachos privados, salas de reuniones y zonas tranquilas para adaptarse a diferentes estilos de trabajo.

 

Servicios

 

  • Internet de alta velocidad: Es imprescindible disponer de internet fiable y rápido en cualquier espacio de coworking.
  • Equipamiento de oficina: El coworking debe tener impresoras, escáneres y otros suministros de oficina.
  • Salas de reuniones: Disponibilidad de salas de reuniones bien equipadas para presentaciones a clientes, reuniones de equipo y talleres.
  • Refrescos: Café, té y cocina para preparar comidas y aperitivos.

 

Espíritu colectivo

  • Oportunidades para establecer contactos: Elige un espacio que fomente la colectividad y ofrezca actividades como sesiones de networking, talleres y reuniones sociales.
  • Entorno colaborativo: Busca un coworking que fomente la colaboración y ofrezca oportunidades para conectar con otros profesionales.

Si tienes todos estos factores en cuenta, encontrarás un coworking que se adapte a tus necesidades prácticas y que mejore tu experiencia profesional, además de fomentar tu negocio.

¿Estás buscando el coworking perfecto en las Islas Canarias? Aquí encontrarás un entorno ideal para teletrabajar, con impresionantes vistas y un colectivo muy dinámico. En repeople ofrecemos espacios de trabajo flexibles en los que se encuentran y colaboran profesionales de todo el mundo. Únete a nosotros y descubre una nueva forma de trabajar. ¡Estamos deseando darle la bienvenida!

Nacho Rodríguez
CEO & Fundador de Repeople

¡Menos es más!

Únete a nuestro newsletter para recibir los últimos contenidos y sólo noticias relevantes en tu email.