Manifiesto
repeople
(riːˈpiːpəl) VERBO (transitivo)
repoblar: Poblar un lugar abandonado, voluntariamente o a la fuerza, por sus anteriores habitantes.
El problema
Durante la revolución industrial en el siglo XVII se produjeron grandes migraciones de población del campo a las ciudades en busca de trabajo. La población llegó a las zonas urbanas en busca de trabajo para poder ganar más dinero y mejorar su calidad de vida.
Desgraciadamente tres siglos más tarde seguimos arrastrando muchos de los efectos negativos de esta revolución, como son la sobre-población de las ciudades, las malas condiciones de vida, los largos viajes para ir a la oficina, la gentrificación ,el tráfico y la polución, que acaban generando una mala calidad de vida para muchas personas en todo el mundo.
Si se te da bien el inglés, no te pierdas este vídeo de The Economist sobre el impacto del teletrabajo en las economías.
Nuestro por qué
Estamos convencidos del impacto positivo que genera el trabajo flexible en nuestra sociedad. Nuestra misión es repoblar las comunidades que han sufrido de pérdida de talento durante décadas debido a la falta de oportunidades laborales. También creemos que nuestra sociedad debe ser distribuida de manera más equitativa, sin que la ubicación geográfica, la raza, el género o el estatus social sean una limitación para que cualquier persona pueda alcanzar oportunidades acordes con su talento y propósito en su vida.
Somos conscientes de que es un reto mayúsculo, pero estamos listos para abordarlo paso a paso.
Nuestro primer objetivo es repoblar las Islas Canarias con muchos de los talentos que hemos perdido durante décadas, reteniendo al joven talento emergente gracias a la generación de nuevas oportunidades y generando una atracción de talento internacional a las islas que nos permitan construir un ecosistema próspero.
Únete a nosotros
Si te sientes alineado con nuestra misión, únete a nosotros y conviértete en un miembro activo de nuestra comunidad virtual donde conectamos a los defensores del teletrabajo a nivel mundial e impulsando el futuro del trabajo flexible. Puedes unirte también a nuestra conferencia anual y otros eventos que llevamos a cabo durante todo el año.
Si deseas impulsar un cambio socioeconómico en tu comunidad local o deseas aprender cómo beneficiarte del teletrabajo en tu empresa, consulta cómo podemos comenzar a colaborar juntos.
¡Menos es más!
Únete a nuestro newsletter para recibir los últimos contenidos y sólo noticias relevantes en tu email.